Está todo muy reciente....y faltan asimilar cosas, seguro que se me olvidan muchos detalles, pero prefiro escribirlo en " caliente". ahí va mi visión de lo que pasó en la mañana del 24 de Noviembre, cuando nos comunican que podemos tirarnos al agua para cruzar el Estrecho de Gibraltar a nado.....
Al agua, al agua, ya ,ya, ya,....!!!!!
Subidón de adrenalina y aumento del
pulso...algo me dice que esto no se va a parar, que si nos tiramos habrá cruce.
Intento concentrarme después de estar
casi fuera del reto, en ningún momento dudo y estoy totalmente convencido y
confiado en mis posibilidades, sé que he entrenado bien ( aunque sólo 8
semanas) pero creo que será suficiente para afrontar el reto dignamente.
El ánimo ha cambiado por completo en el
barco y se vuelve a respirar la ilusión de todos.
Soy el primero en ponerme el neopreno y
el gorro de neopreno ( mil gracias Juanito y Ricardo por el “préstamo”), uno ya tiene experiencia
en eso. Rafa nos ayuda con la
Lanolina para combatir los roces y el frio.
Toca tirarse al agua...ya no hay vuelta
atrás... la primera sensación es de alivio....fuera nervios y el agua no esta
fria!!!!, la temperatura es ideal y la visivilidad es total!!!...agua
supercristalina!!!y en 3, 2 y 1 comenzamos a nadar....
En los primeros compases no pienso en el
reto, simplemente me limito a calentar ( soy muy “diesel” y me cuesta coger
ritmo). Me preocupa el ritmo de mis compañeros, no hemos nadado juntos y eso es
un gran hándicap, sobre todo el de Antonio y Ricardo, ambos nadadores de toda
la vida con mucha experiencia y que seguramente tienen mucho más ritmo que yo.
Aunque como comentamos antes de salir,
la experiencia mía y de Martín en pruebas largas ( maratones e Ironman )
nos va a ayudar mucho a saber dosificarnos.
El ritmo es vivo y me coloco atrás del
grupo y dejar hacer. En los primeros 30' ya me hago una idea de nuestro nivel y
ritmo, Antonio es el nadador más fuerte ( como ya me dijo Rafa), va todo el
tiempo delante y sin problemas. Ricardo lo veo muy bien, pero no tan fuerte
como Antonio y pienso que puede ser mi referencia. Martín ha empezado
perfectamente a ritmo, pero pasada la media hora veo que se queda un pelín
rezagado...no lo veo fino.
Durante los 30' y la hora seguimos con la
misma tónica. Martín se está quedando y desde la lancha de apoyo ( que grandes, gracias !!!) nos recomiendan que nos juntemos
más. Antonio y Ricardo se distancian y yo decido ir esperando a Martín a que
coja mis pies....pasa el tiempo y veo que mi ritmo es demasiado lento....voy
muy incómodo, necesito avivarlo...Martín está pasando por dificultades.... el
agua está “movidita” y al siguiente avituallamiento Martín me dice que va mal y
comienza a vomitar.... No me preocupo en exceso, ya que según nos dicen suele
ser “normal” al principio, y confío en que poco a poco se le pase.
A los pocos minutos Martín vuelve a
pararse...está totalmente acalambrado de piernas y no puede apenas
moverse...ahí si me preocupo...queda mucho y el nivel de deshidratación por los
vómitos es muy alto. Desde el barco nos
instan a seguir nadando, así que me uno a los dos compañeros a pies y
comenzamos a nadar a muy buen ritmo. El viento baja y el mar se vuelve una
piscina inmensa...”vais volándo!!!” , nos gritan desde la zodiac.
Todo perfecto, quizás un pelín rápido,
pero estamos fuertes y hay que aprovechar las primeras horas con la corriente a
nuestro favor. Tengo a Martín en la cabeza...aunque observo que está sentado en
el barco con el neopreno puesto y confío en que se recupere.... a los pocos
minutos veo que se vuelve a tirar y va
nadando a buen ritmo!!!, incluso me estira un poco el cuello el cabrón!!!! .
Siento alivio y tranquilidad...es un reto
de equipo ...y 4 tenemos que terminar.
Llevamos 2h 8´ y estamos en la mitad del
estrecho, ya hemos observado varios Ferris y numerosos barcos de carga inmensos
en la lejanía. El mar está muy tranquilo, temperatura ideal y ningún problema
físico. En ese avituallamiento ( voy alternando cada 30' isotónico y gel con
sólido( platano ,barrita) y bebida de carbohidratos) nos comunican que en 2 h
aproximadamente estaremos en la otra orilla..... Antonio se emociona y aumenta
un pelín el ritmo...yo para nada soy tan optimista....sé que hemos pasado la
zona mas favorable con las corrientes, y que hemos “perdido” 1h de marea a
favor al tener que esperar en el barco a que bajara el viento, conozco el
mar y mentalmente me preparo para una
peor situación ( más vale prevenir que curar). Pienso en la maratón y lo fácil
que uno pasa por el kilómetro 21...jejejeje
Al poco rato escucho un alboroto, levanto
la cabeza y no veo nada raro, así que sigo, pero unos instantes después continúa
el alboroto,,,son las voces de mis compis del barco!!!, levanto la cabeza y veo
una aleta grande y negra!!!...”joder eso qué es!!!”sin tiempo para pensar veo
que debajo mía comienzan a pasar delfines!!!.....los ójos se me salen de las
órbitas, que pasada!!! Sigo nadando pero me dedico a ir observando el fondo
todo el tiempo y a disfrutar de lo que estoy viendo y viviendo…es un puro
espectáculo…miro a mi derecha y veo a 4 peces mucho más grandes!!! A unos 4-5 metros de mi!!!. Eso no
son delfines pienso, son como ballenas pequeñitas ( luego me comentan que se
llaman Calderones)…prometo que la situación es algo tensa, aunque los mismos
animales te dan tranquilidad. Ellos han decidido acompañarnos unos minutos y
nos dan la bienvenida a su medio….nunca olvidaré ese sonido de comunicación
entre ellos..están muy muy cerca y miro a los ojos directamente a uno de esos
delfines mientras pasa debajo de mi.
Todos los compañeros que están fuera del
agua está grabando e inmortalizando el momento. Uno de los socorristas se ha
tirado al agua y va cerca mia con la cámara go-pro ….son momentos mágicos, me
siento un privilegiado. A los pocos minutos desaparece la compañía pero el
subidón durará el resto de la travesía.
Me pongo a pensar, que hubiera pasado si
es al revés, si esos animales hubieran entrado en nuestro “ territorio”, si
habríamos sido igual de hospitalarios que ellos…. En fin… mejor no pensar en
eso ahora, me digo…
Al siguiente avituallamiento comentamos
la jugada y la experiencia y la parada es un pelín más larga… llevamos 3h30
aproximadamente y todo sigue bien, aunque el ritmo ha comenzado a decrecer…
comienza a nublarse y el viento vuelve a pegar. A partir de las 4h y poco a
poco el cansancio va haciendo mella y confirmo lo que me temía a mitad de la
prueba…que 2+2 no son 4 jeje. El agua se riza, es más difícil deslizar y aunque
el agua está a buena temperatura, el cuerpo se enfría….
Todo está dentro de lo previsto, sabía
que no iba a ser fácil. Físicamente no voy mal, pero es aquí donde la “cabeza”
debe tirar…ves tierra cerca y las grúas del puerto a donde finalmente
llegaremos, parece que estamos ahí…pero queda… en ese momento decido no pensar
en llegar, simplemente en nadar económico y mantener la cabeza distraida, así
que comienzo a nombrar a personas, amigos y familiares que sé que están muy
pendientes de mi en cada ciclo de brazada…ellos me ayudarán a llegar!!!!!!.
Se te vienen a la cabeza las miles de personas que ansian cruzar ese estrecho para una mejor vida...tan lejos y tan cerca...qué injusto es todo eso...te da pena..pero a la vez rábia te da fuerzas para continuar brazada tras brazada....
Último avituallamiento!!! Nos comunican
que nos quedan 600 metros….ya lo tengo pienso!!!. Antonio sale como una
exalación, yo decido seguir a pies de Ricardo, aunque como buen nadador a
partir de los últimos 300
metros va aumentando ritmo cada vez más y empiezo a ir
muy muy justo…decido poner marcheta tranquila y disfrutar esos minutos….Martín
va algo rezagado , así que no hay prisa…esos últimos metros son eternos …parece
que no avanzas, el mar muy rizado, el cansancio y la resaca del mar golpeando
con el espigón del puerto hace que apenas avancemos. A unos 100 metros veo que el
velero se detiene, justo al lado del muro…ya está….último metros muy
suaves…paso el velero y me decido a ir hacia las piedras!!! Pero me comunican
que suba ya, que es mucho riesgo tocar las piedras del muro por la resaca….
Subo al barco..mejor dicho…me suben al barco ( no puedo con los calambres) y me
siento en la popa, miro el reloj y el
crono marca 5h 22 minutos…levanto los brazos…lo consegui!!!!!!!
Reto cumplido…siento una gran emoción,
aunque ya iba digiriendo el éxito en los últimos metros….una sensación de
alivio recorre mi cuerpo y a la vez de cansancio.. si..estoy muy cansado,
agotado… pero FELIZ!!!!!!
Tengo tanto y tantos a quienes
agradecer…que seguro se me pasa alguno…lo siento:
En primer lugar a mi familia….como
siempre digo sin la ayuda de ellos nada es posible, formamos un buen equipo,
son los que sufren y me aguantan en cada una de mis locuras y mis entrenos….y aunque parezca a veces que
los dejo a un lado mientras entreno…al contrario.. ellos siempre van conmigo,
están constantemente en mi cabeza y en mi corazón.
Quiero agradecer a todo el equipo de
brazadas solidarias y a la fundación Vicente Ferrer por contar conmigo para
este reto y al maravilloso grupo humano que se ha formado ( nadadores,
patrones, socorristas, cámaras, fotógrafos, colaboradores….) creo que esto es
un punto y seguido…GRACIAS
A mi amigo y entrenador para esta aventura..Rafael Gonzalez Braza ( Falele), que me ha dado la confianza necesaria para afrotar el reto con una magnífica planificacion express....Mil Gracias!!!
A todos mis amigos que han estado
pendiente de mi, dándome ánimos, preocupándose por el reto, llamándome incluso
más nervioso que yo, colaborando con la venta de polos para poder sufragar los
gastos de la prueba, donando dinero para la fundación y poder ayudar a los más
favorecidos, acompañándome en algunos entrenos largos, prestándome
material….CHAPÓ…sin palabras
Por último y no menos importate a los
patrocinadores “ El Señor de las Bolsas “ Gracias Adrián, Al restaurante “New
Tharssis”, Gracia Roberto y a la tienda Trail Runner Store , gracias Seve y
David y a Poty Nieto y su marca de suplementacion Victory Endurance.
Sin la ayuda de todos, esto no hubiera
sido posible GRACIAS GRACIAS Y GRACIAS
Os dejo el avance del documental que se está haciendo sobre el cruce:
http://vimeo.com/112905496
3 comentarios:
Estupenda la crónica, muy buena.
Enhorabuena Antonio, sois unos monstruos
Felicidades y un oooole y un quitarse el sombrero,ante los cuatros y la a las feminas que tambien lo hicieron,gran reto y gran azana,mas hubiera querido yo nadar esas awas,muy bonito relatado
Publicar un comentario