Comenzamos una cosa
que tenía pensado hacer desde hace mucho tiempo, y son pequeñas
entrevistas a compañeros, amigos de la zona de la provincia de
Cádiz...de este mundillo del deporte, para que conozcáis sus
vivencias y experiencias ( aunque algunos son “archiconocidos” ya
jeje).
Y comenzamos la
ronda con mi amigo David, también conocido como Waltrapa en redes
sociales. Una persona que respira pasión por el deporte y te
contagia de todo ello después de 5 minutos hablando.
Quién no conoce a
David.....te dodos modos, aquí tenéis más sobre él:
DAVID MÁRQUEZ
FERNÁNDEZ
3 de Abril de 1979
1. Cuéntanos un
poco tu pasado deportivo y como comenzaste en el tri
A los 6 años
comencé practicando Judo porque era hiperactivo y le daba mucha
guerra a mis padres, continúe hasta los 15 pero combinándolo ya con
Rugby, dónde jugué 5 años y tocando ya algo de triatlón sin haber
nadado, o montado en bici anteriormente.
Mi primer triatlón
fue a los 16 años en el mítico Triatlón de Chiclana olímpico sin
drafting, alentado por mi padre ya que él que había participado en
ediciones anteriores. La bicicleta la preparé con mi “hermano
grande” Miguel Angel Aguilocho (peli), la natación nadando por mi
cuenta en la piscina pública y un poco en el mar y la carrera a pie
con mi padre y mi tío el pequeño, que por aquel entonces era
integrante de la Selección Española de rugby. Quedé el 23 de la
general y recuerdo como las bicis (la mía era una Peugeot dorada)
las apoyábamos en sillas de plástico. Aquella época la recuerdo
muy bonita y con mucha esencia verdadera en los comienzos del tri.
Ese mismo año fui a Posadas a mi primer campeonato de España
olímpico sin drafting
2. Profesión
Soy licenciado en
Ciencias de la Actividad física y el deporte, Entrenador superior de
Triatlón, Natación y Atletismo. He trabajado como técnico en
asesoramiento y venta de material deportivo pero desempeño funciones
de entrenador on-line de triatlón y carreras por montaña sobre todo
3. Distancia
favorita en tri
Ironman sin duda. Te
enfrentas a tus propios límites cara a cara. Si te cuelas, la
distancia será implacable contigo pero si sabes combinar el límite
justo de intensidad, experimentarás la mayor adrenalina que existe
durante esas 9, 10 u 11 horas de duración de la prueba. La
incertidumbre de no poder controlar todos los factores que se dan en
esta prueba, hacen que hoy en día, le tenga aún más respeto a la
distancia que mi primer Ironman en Lanzarote.
4. Entreno
favorito y “mejor” entreno que recuerdes
Han habido muchas
locuras durante estos casi 20 años practicando tri, pero recuerdo un
entreno brutal de 150 km con Manu Fernández y una transición a pie
de 10 km con series de 1000 a 3:40 recuperando 1 min.
Otro que no tuvo
desperdicio fue un año preparando el Titán con 40ºC y dónde poco
a poco fuimos cayendo secosss por las inmediaciones de algodonales
mientras corríamos a pie…. O una semana de 550 km con Mr Raimon
que acabamos con el culo pelado…
5. Mejor prueba
que hayas hecho
Tengo el honor de
haber entrado en 9h 44min en Austria 2013 y muy cerca de ti. Esta es
mi mejor marca personal pero sin duda, Niza 2011 con 10h07 y el 100
en la general, fue mi mejor Ironman por ahora….
6. ¿Que prueba
te gustaría hacer que no hayas hecho?
Pues hay varias en
el tintero pero Norseman, Roth y Hawaii son mis preferentes
7. ¿Cómo
combinas trabajo, familia y entrenos
Trabajo 9 h al día
en turno partido y la verdad que sacar horas de entreno para esta
distancia es toda una proeza. Afortunadamente tengo una buena base de
años anteriores y he aprendido a optimizar el poco tiempo que
dispongo.
Tengo mujer que es
la partícipe de que pueda entrenar en los pocos huecos disponibles y
que me apoya desde el primer día en esta locura. Intento meter
rodajes largos a pie o en bici los fines de semana
8. Deportista/s
al que admiras
Son varios pero
sobre todo por lo que trasmiten, Clemente Alonso, Eneko llanos, Craig
Alexander, Macca, Diego Paredes o Iván Álvarez
Y cómo no, a los
triatletas verdaderos que combinan su vida familiar y diaria con este
deporte. Esos son mis verdaderos referentes y fuente de motivación.
9. Objetivos a
corto/medio plazo
Mentiría si no
dijese que Hawaii es mi objetivo prioritario pero tengo que organizar
mi vida un poco para que ese sueño se pueda cumplir. Sobre todo en
el tema laboral/horas disponibles de entreno y descanso.
Ahora mismo seguir
disfrutando y amando tanto este deporte igual o más que hace casi 20
años y seguir conociendo a grandes amigos y triatletas.
10. Como ves el
tri actualmente
Mi opinión es que
se está transformando en una “burbuja triatlética” dónde hoy
día prima el decir: Soy Triatleta, cuando a lo mejor esa persona
sólo ha terminado un único tri Sprint y no siente este deporte como
su modo de vida.
Por otro lado se
está perdiendo el respeto a las grandes distancias y no se está
siguiendo un período necesario de adaptación de las fases sensibles
de cada persona. Es muy común últimamente ver como hay gente que en
su primer año se aventura a hacer un Ironman sin haber tenido un
mínimo de adaptación fisiológica, muscular y como no mental
11. Alguna
anécdota
Muchas son las
buenas y divertidas anécdotas que este deporte me ha aportado, pero
si hay una que nunca olvidaré fue en la salida del Titán 2011-12
cuando a Antonio Campos, se le escapó un “dispersador” antes de
dar el bocinazo de salida en el agua. Aquello fue épico…. jajajaja
12. Despedida y
agradecimientos
Agradecerte en
primer lugar el que me hayas tenido en cuenta para contar mi humilde
experiencia en este bonito deporte y el haber compartido casi todos
tus Ironman.
Y como no, a cada
una de las personas que se han cruzado en mi camino durante todos
estos años. De cada uno de ellos he aprendido y sigo aprendiendo, lo
bonito que es este deporte y con sus palabras y sacrificio diario,
hacen que siga teniendo la misma ilusión que el primer día
1 comentario:
Genial la entrevista. Tanto David como Ale dos grandes referentes del triatlon gaditano y andaluz.Felicidades por todos vuestros logros,seguid así.
Publicar un comentario